Biografía de Manuel Vicent (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Manuel Vicent

(10/03/1936 - )

Manuel Vicent

Escritor español

Conocido por sus artículos en el periódico El País.

Obras: Tranvía a la Malvarrosa, La novia de Matisse...

Género: Novela, teatro, cuento...

Padres: José María Vicent Vicente y Rosario Recatalá

Cónyuge: Pilar Latorre Mulet

Hijos: Mauricio y Nora Vicent

Nombre: Manuel Vicent Recatalá


Manuel Vicent nació el 10 de marzo de 1936, en Villavieja, Castellón, España.

Hijo de José María Vicent Vicente y Rosario Recatalá. Hermano de José María, Rosa, Purificación y Juan Antonio.

Estudios

Permaneció en el Seminario de Tortosa durante tres años. Finalizó el bachillerato en el Instituto Ribalta de Castellón y pasó por el Colegio Mayor Pío XII de Valencia.


Finalizó la carrera de Derecho en Granada. Empezó Filosofía y Letras en Valencia, y Periodismo en la Escuela Oficial de Madrid.

Escritor

Fue colaborador en publicaciones como Hermano Lobo, Triunfo y Madrid. Posteriormente, trabajó para El País, donde escribió una columna en la contraportada.

Libros

Autor de: Pascua y naranjas (1966), premio Alfaguara de novela; El resuello (1966); El anarquista coronado de adelfas (1979); García Lorca; Hágase democracia en diez días; La brama; Nadie se muere la víspera; Ángeles y neófitos (1980); Inventario de otoño (1982); No pongas tus sucias manos sobre Mozart (1983); Crónicas urbanas, en colaboración con el dibujante Ops (1983); Daguerrotipos (1984); La carne es yerba (1985); Ulises, tierra adentro (1986) y La balada de Caín (1986).

En 1991 publicó El vuelo de la extinta belleza, traducida al alemán por el cantautor Georg Danzer. En España apareció en mayo de 1992 bajo el título La muerte bebe en vaso largo.


«Un libro abierto son como dos alas y leer es una forma de volar».

Manuel Vicent
Siguió con Contra Paraíso (1993), Del Café Gijón a Ítaca (junio de 1994) y Tranvía a la Malvarrosa (diciembre de 1994). En 2003, la editorial Alfaguara publicó su novela de amor Cuerpos sucesivos.

Además, publicó Nadie muere la víspera (2004), Retratos (2005), Verás el cielo abierto (2005), Comer y beber a mi manera (2006), El cuerpo y las olas (2007), León de ojos verdes (2008), Póquer de ases (2009), Aguirre, el magnífico (2011), Mitologías (2012), El azar de la mujer rubia (2013), Radical libre (2014), Desfile de ciervos (2015), Los últimos mohicanos (2016), La regata (2017), Travesía literaria (2017), Ava en la noche (2020), Retrato de una mujer moderna (2022) y las memorias Una historia particular (2024).

Premios

En 1979 recibió el Premio González-Ruano de Periodismo por No pongas tus sucias manos sobre Mozart; en 1987, el Premio Nadal por La balada de Caín; en 1994, el Premio Francisco Cerecedo, concedido por la Asociación de Periodistas Europeos en España; y en 1999, el Premio Alfaguara de Novela por Son de mar.

Matrimonio e hijos

En México conoció a Pilar Latorre Mulet y se casaron en Madrid. Fueron padres de Mauricio y Nora. Abrieron en el barrio de Argüelles de Madrid la galería de arte El Coleccionista.

Voz de Manuel Vicent

Premios

1966: Premio Alfaguara de Novela, por Pascua y naranjas
1979: Premio González-Ruano de periodismo, por No pongas tus sucias manos sobre Mozart
1986: Premio Nadal, por Balada de Caín
1994: Premio Francisco Cerecedo concedido por la Asociación de Periodistas Europeos en España
1999: Premio Alfaguara de Novela, por Son de mar
2008: Medalla de Oro por la Universidad de Almería?
2009: Doctor honoris causa por la Universitat Jaume I de Castelló
2010: Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid
2014: Premi de les Lletres Valencianes de la Generalitat Valenciana
? 2014: Doctor honoris causa por la Universidad de La Plata
2019: Premio del Club Internacional de Prensa por su defensa de los valores humanos
2021: Premio de Periodismo de Opinión Raúl del Pozo

Obras seleccionadas

García Lorca
Hágase demócrata en diez días
El anarquista coronado de adelfas
Ángeles o neófitos
Retratos de la transición
Inventario de otoño
Crónicas parlamentarias
Daguerrotipos
La carne es yerba
Ulises, tierra adentro
Balada de Caín
Arsenal de balas perdidas
Por la ruta de la memoria
A favor del placer
Contra Paraíso
Crónicas urbanas
Pascua y naranjas
La escritura
Del café Gijón a Ítaca
Borja Borgia
No pongas tus sucias manos sobre Mozart
Los mejores relatos
Tranvía a la Malvarrosa
Las horas paganas
Jardín de Villa Valeria
Son de mar
Espectros
La muerte bebe en vaso largo
Antitauromaquia
La novia de Matisse
El azar de la mujer rubia
Otros días, otros juegos
Cuerpos sucesivos
Nadie muere la víspera
Retratos
Verás el cielo abierto
Comer y beber a mi manera
El cuerpo y las olas
León de ojos verdes
Póquer de ases
Aguirre, el magnífico
El azar de la mujer rubia
Desfile de ciervos
Los últimos mohicanos
La regata
Ava en la noche
Retrato de una mujer moderna
Una historia particular (memorias)

*buscabiografias.com

Biografía de Manuel Vicent

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6763/Manuel%20Vicent
Publicación: 09/11/2011
Última actualización: 10/03/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Marlon Brando

Marlon Brando

Actor estadounidense Uno de los grandes actores del cine. Películas: El Padrino, Apocalypse Now, Último tango en París... Premios: Oscar, Globos de Oro, BAFTA, Emmy... Padres: Dorothy Pennebaker y Mar...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025